Un grupo de investigación que estudia la problemática que entraña el helecho común, Pteridium aquilinum, realiza una encuesta que forma parte de un proyecto de Transición Ecológica y Digital (TED), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, y desarrollado conjuntamente en la Universidad de Oviedo, Serida y CETEMAS.
Su objetivo es determinar la expansión de esta planta en Asturias, y estudiar en detalle la relación entre su toxicidad y el contenido en compuestos (metabolitos) tóxicos que presente, teniendo también en cuenta si la localización de la planta (tipo de suelo y/o altitud) influyen en la producción de los mismos. Para completar el estudio, necesitan saber si en Asturias, los veterinarios consideran que el helecho es un riesgo para los animales, y, si es así, qué medidas se toman para evitarlo. Toda la información que se proporcione se tratará de forma anónima.
Pulsa este enlace para participar de forma anónima en la encuesta