Inicio Blog Página 113

Cancelado: Curso cirugía de tejidos blandos

0

Os informamos que este curso que se iba a celebrar este sábado día12 de mayo,  ha sido cancelado por falta de asistentes.

FORMACIÓN EN DIAGNÓSTICO DE LA TUBERCULOSIS BOVINA

0

El Colegio de Veterinarios de Cantabria organiza entre los próximos 27 y 30 de junio una nueva edición del curso de Formación en el Diagnóstico de la Tuberculosis Bovina.

El curso, que se ofrece en modalidad presencial y semipresencial, está homologado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y cumple con los requisitos formativos establecidos dentro del Programa Nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina.

¿Más información? Entra AQUÍ:  https://curso.tuberculosisbovina.es/

Aprovecha las ventajas de estar informado, ¡Disfruta de tu Colegio!

Espectáculos Taurinos – Gijón

0

Si estás colegiado y deseas actuar en espectáculos taurinos en este año 2018, el plazo está abierto para presentar méritos puntuables.

Envía la información antes del 25 de mayo a colegio@colegioveterinarios.net

Si deseas actuar como meritorio, deberás comunicarlo en el mismo plazo y a la misma dirección.

Aprovecha las ventajas de estar informado, ¡Disfruta de tu Colegio!

Esta semana…

0

Mañana martes:

El Colegio organiza la reunión con los colegiados jubilados el  8 de mayo, a las 14.00 horas, en REAL CLUB ASTUR DE REGATAS de Gijón (Avenida de la Salle 2 y 4)

Este sábado:

Curso cirugía de tejidos blandos 

!Últimos días para inscribirse!

Ponente:    Manuel Jimenez Pelaez  – Socio y Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital de Referencia Aúna Especialidades Veterinarias (Valencia)

  • Objetivo/s del curso: Profundizar y afianzar las buenas bases de técnicas quirúrgicas y patologías comunes en cirugía de tejidos blandos.
  • Nivel del curso – Medio

Aprovecha las ventajas de estar informado, ¡Disfruta de tu Colegio!

CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA BOVINA

0

La Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España celebrará el próximo mes, entre los días 6 y 8 de junio, su XXIII Congreso Internacional de Medicina Bovina.

En esta ocasión tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Vigo y contará con un completo panel de ponentes nacionales e internacionales.

¡Consulta AQUÍ toda la información sobre este evento!

DÍA MUNDIAL VETERINARIO: LOS VETERINARIOS REIVINDICAN SU CONDICIÓN DE SANITARIOS

0

Veterinarios de todo el mundo celebran el 28 de abril el Día Mundial Veterinario, después de que, en el año 2000, la Asociación Mundial Veterinaria tuviera la iniciativa de conmemorar anualmente esta efeméride el último sábado de abril. El Colegio de Veterinarios de Asturias se suma a esta celebración, recordando la importancia de esta profesión en nuestra sociedad, como responsables de la salud y bienestar de los animales, de la seguridad alimentaria, de la salud pública y de la protección del medio ambiente.

No en vano, tal como recuerda el presidente del Colegio de Veterinarios de Asturias, Armando Solís, “los veterinarios no sólo nos ocupamos de garantizar el bienestar y concienciar acerca de la tenencia responsable de animales, sino que controlamos las zoonosis, esto es, las enfermedades transmisibles de los animales al ser humano, así como la seguridad de los alimentos que consumimos”.

Por ello, una de las principales reivindicaciones del sector es su reconocimiento efectivo como profesión sanitaria, de manera que sea regulada como tal y sus clínicas se contemplen como establecimientos sanitarios.

Una demanda que cobra especial sentido teniendo en cuenta la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, vigente en la actualidad y que contempla como sanitarios las profesiones de médicos, veterinarios, farmacéuticos, odontólogos y especialistas en Ciencias de la Salud, entre otros.

También la exigente normativa que afecta a las prescripciones de antibióticos veterinarios a especies de consumo humano pone de relieve la importancia en relación con la salud pública de los profesionales veterinarios. Esta nueva normativa, que entrará en vigor el próximo 2 de enero, establece la Transmisión Electrónica de Datos de las Prescripciones Veterinarias de Antibióticos destinados a especies productoras de alimentos para el consumo humano, de manera que se pueda llevar un mejor control de los fármacos que se introducen en la cadena alimentaria.

En Asturias existen en la actualidad cerca de un millar de veterinarios colegiados, el 45% especializados en grandes animales, o animales de abasto, el 35% en animales de compañía, el 8% son funcionarios y el resto se dedican a la investigación, a empresas del sector alimentario u otras posiciones. La realidad de esta tendencia, sin embargo, está cambiando en favor de los veterinarios de animales de compañía, que ganan presencia año a año. No hay que olvidar que sólo en Asturias ha crecido el número de mascotas casi un 40% en los últimos 5 años.

IVA reducido en clínicas veterinarias

Es justamente este incremento en el número de mascotas el que evidencia otra de las reivindicaciones fundamentales del sector veterinario: la implementación del IVA reducido para la práctica clínica de animales de compañía.

Y es que, tal como explica el presidente del Colegio y se ha puesto de manifiesto en la reciente Campaña de Bienestar Animal y Tenencia Responsable de Mascotas lanzada por el Colegio, “acudir al veterinario y cumplir sus recomendaciones es fundamental, no sólo para garantizar el bienestar del animal y de su familia, sino también la convivencia en el entorno en el que vive”. “Una sociedad concienciada acerca de la importancia de procurar bienestar a nuestros animales, desde el punto de vista sanitario y emocional, promueve una cómoda convivencia”.

De ahí la importancia, tal como destaca Armando Solís, del lanzamiento de campañas como la presentada por el Colegio hace un mes, dirigida a escolares asturianos y ciudadanos en general, que posteriormente ha tenido réplicas a nivel nacional -como la presentada recientemente por el Ministerio de Agricultura- o regional, por otros Colegios Profesionales. En su primer mes, la campaña del Colegio de Veterinarios de Asturias ya ha despertado el interés de casi 300 escolares, que han empezado a recibir sus sesiones formativas esta misma semana.

También los acuerdos que el Colegio mantiene en la actualidad con 5 ayuntamientos asturianos para abordar cuestiones de bienestar animal, tratamiento de animales abandonados y la esterilización de colonias de gatos callejeros, entre otras cuestiones, ponen de manifiesto la trascendencia del rol veterinario en la sociedad.

Contra el desempleo y la precariedad

El desempleo en el sector, la precariedad laboral y el intrusismo, son otras de las grandes preocupaciones del sector veterinario que se ponen de manifiesto en un día como hoy. Desde el Colegio luchan contra estas situaciones a través del impulso a la excelencia, la formación continua, la gratuidad de tasas y formación para parados, la protección de los colegiados a través de distintos tipos de seguro, la asesoría jurídica u otras medidas que buscan la cohesión del colectivo como profesionales y su potenciamiento como profesión sanitaria.

Aún así, consideran fundamental la implicación de las Administraciones en este ámbito. “No es razonable que en España haya más facultades de Veterinaria (13) que en Francia (que tiene muchas más población, economía y cabaña ganadera), Alemania, Holanda, Suecia y Noruega  juntas”, sentencia Armando Solís[i].

El Colegio de Veterinarios de Asturias celebrará el Día Mundial Veterinario haciendo lo que mejor sabe: Cuidar de los animales y de las personas.

[i] Francia tiene 4 facultades veterinarias, Alemania 5, mientras Holanda, Suecia y Noruega tienen 1 facultad de Veterinaria cada uno

PRIMERA SESIÓN CON ESCOLARES DE LA CAMPAÑA DE BIENESTAR ANIMAL

0
María Muñiz en el CP Cornellana

Nuestra vicepresidenta, María Muñiz, impartió ayer en el Colegio Público de Cornellana la primera sesión dirigida a escolares vinculada a la Campaña de Bienestar Animal y Tenencia Responsable de Mascotas.

Tanto el Colegio como sus escolares se volcaron con la sesión, participando muy activamente en la actividad y escuchando atentamente todos los consejos que los veterinarios ofrecemos a los dueños de mascotas o a aquellos que están pensando ampliar la familia con un animal de compañía.

¡Súmate a la Campaña de Bienestar Animal y Tenencia Responsable de Mascotas! ¡Ayuda a difundir nuestros consejos!

 

Próximos cursos

0

Organiza: Colegio Oficial de Veterinarios de Asturias

CIRUGÍA DE TEJIDOS BLANDOS: PATOLOGÍAS QUIRÚRGICAS RELACIONADAS CONE EL SISTEMA DIGESTIVO

12 de mayo de 2018.

Sede del Colegio (Plaza de América, 10 – 2 º- Oviedo)

Manuel Jiménez

Socio y Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital de Referencia Aúna Especialidades Veterinarias (Valencia)

Ver programa e inscripción al curso

 

ENFOQUE PRÁCTICO DE LA INTERPRETACIÓN DEL HEMOGRAMA Y PERFILES BIOQUÍMICOS PARA EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO EN EL GANADO VACUNO

1 de junio de 2018.

Sede del Colegio (Plaza de América, 10 – 2 º- Oviedo)

Allen J. Roussel, Jr., DVM, MS, Diplomate, ACVIM, ECBHM

Veterinario Director del Hospital Veterinario de la Universidad de Texas A.M. EE.UU.

Departamento  Clínicos de Grandes Animales. Facultad de Veterinaria & Ciencias Biomédicas.

(University  College Station, Texas, USA)

A través de la página web, en los próximos días, se podrá consultar el programa y realizar la inscripción a este curso.

 

¡Disfruta de las actividades que promueve tu Colegio! ¡Te esperamos!

 

 

 

 

 

 

CURSO DE PERITACIÓN VETERINARIA EN CÁCERES

0

El Colegio de Veterinarios de Cáceres organiza, entre los meses de mayo y septiembre, un curso de Peritación Veterinaria de 60 horas de duración y con 60 plazas disponibles.

La asistencia es imprescindible, al menos al 75% de la formación. El curso tendrá lugar en el Aula de Formación del Colegio de Veterinarios de Cáceres. ¿Más información?

Aquí puedes acceder a más detalles sobre el curso:

Aquí puedes acceder a más información:

_Programa curso peritación

Y a través de este enlace puedes acceder a las inscripciones:

 

http://www.vetercaceres.com/curso-de-peritacion-veterinaria/

 

Aprovecha las ventajas de estar informado, ¡Disfruta de tu Colegio!

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE PIENSOS MEDICAMENTOSOS

0

¿Tienes dudas sobre la elaboración, comercialización, uso y control de los piensos medicamentosos? La Comisión Nacional de Alimentación Animal, vinculada al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha elaborado un interesante documento informativo de preguntas y respuestas al respecto.

Encontrarás respuesta a muchas de las cuestiones surgidas en relación a la aplicación del Real Decreto 1409/2009 que los regula. Puedes acceder al documento, cuya elaboración se enmarca dentro del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos, a través del este LINK

 

 

PUBLICADO EL REAL DECRETO SOBRE ANTIBIÓTICO VETERINARIO

0

El próximo 2 de enero de 2019 entrará en vigor el Real Decreto 191/2018 que establece la Transmisión Electrónica de Datos de las Prescripciones Veterinarias de Antibióticos destinados a especies productoras de animales para el consumo humano. Así lo indica el texto del documento, que ha sido publicado ya en el BOE y al que puedes acceder a través de este LINK

¿Quieres saber cómo te afecta? En este interesante artículo encontrarás información útil al respecto y tu Colegio de Veterinarios te apoyará en todo lo necesario: Pincha AQUÍ

 

 

CAMPAÑA DE BIENESTAR ANIMAL Y TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

0

El Colegio de Veterinarios de Asturias vela por el bienestar animal y de las personas y apuesta por la pedagogía, la sensibilización y la formación para garantizar la tenencia responsable de mascotas.

Por eso se ha puesto en marcha una Campaña de Bienestar Animal y Tenencia Responsable de Mascotas que trabajará en 3 líneas: Generación y difusión de conocimiento; Formación a escolares y ciudadanía en general; Impulso a las Clínicas de Calidad.

Entre otras medidas, con la colaboración de Caja Rural Asturias hemos preparado un Decálogo del Bienestar del Animal Doméstico que ya estamos distribuyendo entre los ciudadanos. También hemos firmado un acuerdo con la Consejería de Educación y Cultura que nos permitirá formar hasta 8.000 escolares en las responsabilidades que conlleva tener una mascota. Puedes encontrar más información sobre el acuerdo con la Consejería pinchando AQUÍ

 

¿Quieres implicarte en la Campaña? ¡Escríbenos!

Aprovecha las ventajas de estar colegiado, ¡Disfruta de tu Colegio!